domingo, 23 de septiembre de 2012

PATRIA Y EL FLACO

Cualquier parecido con algo es producto de SU imaginación, no de la mía

Erase una vez un hermosa mujer llamada Patria que tenia una sedosa cabellera de color negro como el petróleo, pero hace mas de una década le abrieron un retiro por el medio separando ambos lados.

Patria tuvo que seguir erguida con su nuevo peinado que no le gustaba mucho y no tenia mas alternativa, año tras año su cabeza se fue llenando de algunos piojos que querían aniquilarla chupándole su esencia y su belleza, cada vez que le picaba Patria sentía como se estremecía su cuerpo y comenzaba a padecer de mal humor, la luz de sus ojos se apagaba constantemente mientras rayos estremecían el cielo e iguanas, zamuros y otros animales pasaban por su lado.

Patria acudió al oftalmólogo, pero salió de la consulta un tanto decepcionada porque el especialista solo le prometió que a la vuelta de unos años solucionaría su problema, ya estaba cansada de las promesas.

Se dice que una vez le dio una infección urinaria y como un gran diluvio orinó tanto que el líquido se llevó todo a su paso, sin embargo Patria se repuso, seguía bella pero parecía enferma.

Patria continuaba soplando velas cada nuevo cumpleaños, siempre en el mismo sitio, el mismo cuarto, las mismas personas; no avanzaba, no progresaba y sentía que su corazón ya no era el mismo. Una vez dijo “mi corazón se gobierna solo, no me escucha, no sabe lo que siento, actúa nada mas para sus latidos, está como separado de mi”.

Ella quería desde los mas hondo de su ser cambiar, que sus cabellos se volvieran a unir, que su corazón escuchara su sentir y el grito que desde sus entrañas estaba amordazado, se ahogaba por no poder salir, quería nuevamente ser cordial, bella, alegre, entusiasta y emprendedora.

Cierto día a principios de octubre de una año cualquiera Patria con mucho miedo a cambiar de vida, decidió irse de su pueblo, muchos lloraron su partida, otros se alegraron porque por fin saldría de su tristeza. Ese día tomó camino con sus maletas en la mano y abordó un autobús, el conductor era un flaco joven que al mirarla se enamoró profundamente de ella y se la llevó sin importarle cuan triste se veía mostrándole lo hermoso del camino.

Para el final de la historia la inspiración se me fue, así que a cada quien le dejo la tarea de imaginarse que pasó con Patria y el flaco.



sábado, 22 de septiembre de 2012

Divagando

Un hondo suspiro fue el comienzo de un pensamiento que se convirtió en letras..no se exactamente en que dirección irán pero es tal vez el reflejo de estado de animo un tanto extraño la tarde de hoy.

Creí que era una espantosa ensalada mental y probablemente tenía los ojos cerrados a la realidad y la mente abierta a la queja y a la poca luz por diversos motivos que no vienen al caso en este momento. Un excelente amigo (que por cierto debería ser clonado) sin darse cuenta me hizo ver que todo esta dentro de mi pero que me esforzaba por encontrar tantos ¿Por qué? Que no me daba cuenta que poco a poco se me escapaba la claridad, es bueno leer tus verdades en letras de otro (Si, leer porque conversamos por ping). Lo cierto del caso es q al culminar de teclear, leer y recontra leer la conversación sentí una tranquilidad divina a tal punto que coloqué música y medio remodele la decoración del apartamento. ¿Que quiere decir todo esto? Jaja no se para ustedes pero yo lo traduzco en tranquilidad, ver las cosas desde otro punto de vista y que gracias a Dios existen mas personas que piensan diferente y que pueden encontrar grandes y hermosos tesoros en las cosas simples de la vida y lo mas importante tienen la capacidad de expresarlas para compartirlas.

Todo es un estado mental, el truco esta en simplemente ser uno mismo (aunque suene muy de Miss) en hacer una retrospectiva de lo que hemos logrado a los largo de lo que nuestras edades lo permiten, en saber que todos esos monstruos que creíamos nos devorarían no lo lograron jeje VECIMOS sin poner la rodilla en la tierra, eso de andar por la vida dándole coñazos a la gente por problemas relacionados con el ego no sirve absolutamente de nada y jamás hay que dejar de lado la humildad para que al final aplaudamos de pie el vals de la vida. No se lleven por la angustia y el desespero, todo llega porque el TIEMPO DE DIOS ES PERFECTO Y ALCANZA PARA TODO. Thanks Paul

jueves, 6 de septiembre de 2012

Al ritmo del Alma Llanera de despìdió el Gran Vicente Fernàndez de Maturín


Arpa, cuatro y maracas inciaron la velada que terminó con trompetas mexicanas

«Para los que me dicen suertudo, les respondo que la suerte no es hierba que crezca en el campo, llega si la buscas y mientras me aplaudan seguiré cantando»

Más de 10 mil personas, provenientes de varios estados del país, aplaudieron la despedida, luego de 45 años de exitosa carrera musical, de El Gran Potro, Vicente Fernández, en el Monumental de Maturín.
El show arrancó a las 6 de la tarde con acordes del arpa cuatro y maracas, y las voces de Luis y Eduardo “Los hermanos Orozco”, luego Fernando Tovar arrancó aplausos con temas como “Dignidad”, el tercer turno en tarima fue para Jorge Guerrero y luego el público, de pie, con fuertes aplausos, recibió al rey de la música llanera, Reinaldo Armas, que inició su presentación con la canción “Monagas Monumental”.

Un recorrido por sus éxitos como Laguna vieja, La muerte del rucio moro. Ovacionado de pie y dejando el sabor de nuestra música en las gargantas de los presentes, Reinaldo se retiró.

Momentos después hizo su entrada el potrillo Vicente Fernández hijo, quien agradeció el calor y los aplausos del público que rugía en una noche iluminada por una hermosa luna llena, e interpretó varios temas que lo han dado a conocer a nivel mundial, culminando con “Secreto de amor”. Fue el preludio perfecto para que a las nueve de la noche, el mariachi Azteca retumbara el sonido de sus trompetas e hiciera su entrada a escena el gran Don Vicente Fernández, con la canción “Me voy a quitar del medio”.

“El chofer”, “El Rey”, “La Penca”, “Estos celos” y “A mí manera” fueron parte del fruto de 45 años en los escenarios, dejando el alma en cada tema y reviviendo el amor con cada letra de sus canciones.

En las pantallas gigantes un collage de fotografías familiares llevaban al público a la parte íntima y personal de la estrella que, por tres horas y media ininterrumpidas, hizo vibrar con su potente voz.

Dando muestras de humildad y profesionalismo, hizo un alto para agradecer al mariachi Azteca, el cual lo acompaña en la gira.

Su porte, con impecable traje de ranchero, una férrea personalidad -con la que controló una situación que ocurría en el público, dejando en claro el respeto al espectador, a su arte y al espectáculo- y la indudable presencia que solo los grandes tienen en tarima, cautivó a las personas que acudieron a una despedida que, al ritmo del Alma Llanera y con una bufanda de Venezuela en las manos, marcó el fin de un concierto como pocos se han visto en Maturín.

Luis Bustamante

lunes, 3 de septiembre de 2012

Soy periodista

Día a día me enfrento con el, con el dolor y el llanto de muchas personas por la muerte de un ser querido o por situaciones donde la vida les marca la tragedia. Soy periodista y cubro la fuente de suceso, uno mas de esos que trabaja en un medio impreso y que a nivel mundial sale a diario a la calle sin nada que escribir, solo la libreta el lápiz en mi caso con mi fotógrafa Orlibeth y mi chofer.

Tengo, como todos mis colegas la responsabilidad de traer todos los días información que llene mis dos paginas mas la contraportada del periódico… no es tarea fácil amigos, pero para muchos lo más sencillo es juzgar, critica y tildar de morbosos y amarillistas a los medios por las cosas que están ocurriendo, pero paradójicamente en hechos donde aun a mi se me arruga el corazón, ya no me es extraño ver a gran cantidad de personas tomando fotos con sus celulares a los cadáveres a veces desmembrados bañados se sangre.. que irónico ¿no?

Todos los periodistas y reporteros gráficos que cubrimos una fuente tan delicada, llena de riesgo y en ocasiones de sinsabores somos tan seres humanos como los que se jactan entre amigos de decir que tienen la foto de tal o cual ciudadano fallecido como quien tiene entre sus manos “un valioso trofeo”.

Mi vida profesional se queda fuera al salir del periódico, en mi casa, cuando estoy a solas conmigo mismo me desconecto de tanta miseria espantosa que veo en la calle.

En mi hogar no esta permitida ni la tristeza, ni la queja, ni la maldad; es mi castillo, mi templo para inspirarme en otro tipo de cosas y escribir o realizar cualquier actividad donde la musa de mi vena artística se centre.

A veces necesito un fuerte abrazo (como mínimo) porque somos humanos pero aunque en el amor no he sido muy favorecido por Cupido y mi familia esta lejos, cuento cada siempre con su apoyo, con gente maravillosa que me demuestra cariño, afecto, ternura y a pesar de las diferencias que en ocasiones podamos tener se que en el fondo de su corazón hay un pedacito para un carajo con “cara de perro bravo” como yo.

A través de estas líneas les agradezco todo eso que me dan y que es recibido por mi como una bendición de Dios porque cada día hay un nuevo reto, una nueva lección que aprender, existen motivos para vivir, para amar para trabajar y para demostrarnos que la vida es tan corta que no se vale otra cosa que procurarnos ser felices, vivir en paz condigo mismo, ser honestos y sinceros en el mayor grado posible y estar orgullosos de ser lo que somos a pesar de las criticas

miércoles, 29 de agosto de 2012

Aunque mal paguen....

“El está sentado en una bar tomados unos tragos, un cigarrillo tras otro mueren entre sus dedos y en su cabeza mil recuerdos se agolpan y de manera fulminantes se clavan como estacas en su corazón arrancándole la humedad en sus ojos”. (Esto hay que leerlo con la voz como Raúl Amundaray recitando Las uvas del tiempo)

¿Adivinaron? Si.. el tipo esta despechado, la clásica historia sombría con aires de tristeza profunda y de una soledad infinita luego que nos patean el trasero o que vemos que “esa flor ya no retoña porque tiene muerto el corazón”.

No se quien patentó esa sensación tan honda de vacio en el pecho que nos da el pase directo (el primer día) a buscar desesperadamente canciones como “Amor Eterno”, “Rata de dos patas” o “Amorcito corazón” esas que nos den en la llaga del recuerdo de “aquellos momentos que jamás volverán” y de la impelable botellita de licor con el consabido brindis “por ellas (os) aunque mal paguen”, amen de frases como “no sabe lo que se pierde” “me pondré mas buenota (e) para que le duela” “fue el gran amor de mi vida”

Sin embargo, a pesar que en el mundo hay millones de personas no empeñamos en decir “no quiero a nadie mas es ese (a)” y así hasta que otro de esos millones y millones de personas que hay en el mundo nos deslumbre con detalles, frases, gestos hasta heroicos y como una historia sin fin volvemos a sentir, reír y amar, desde allí en adelante guardamos, los pañuelos, a Rocío Durcal y a Paquita La Del Barrio para escuchar merengue reggeaton bachatas pero de esas que te envuelven en el inicio de un nuevo amor y así como por arte de magia pensamos diferente, ahora la flor retoña, el amor si es eterno, la rata de dos patas es Mickey Mouse y el amorcito corazón late y hace tu cutu cutu cutu (chino y nacho) y el gran amor de la vida que mencionamos anteriormente, resulta que no contaba “solo estaba ensayando porque este si es el amor verdadero”.



sábado, 25 de agosto de 2012

Brindemos por la vida !!!

La vida es un constante aprender de cada momento, de cada persona y de casa situación adversa a nuestros deseos. Pensamos que la existencia es larga, pero hay que caer en cuenta que hoy estamos aquí y mañana por una de esas cosas ya no estaremos en este plano, vivimos en una eterna queja, del trabajo, de la pareja, de la familia, de nuestros amigos, de la situación económica, pero te has puesto a ...
pensar ¿vale la pena convertirte en una ser amargado y solitario solo porque el mundo no gira a tu modo? Lo único que tenemos es el aquí y el ahora, el disfrutar de nuestros seres queridos, de hacerles saber cuanto se les quiere y ama, de no tener miedo de necesitar un abrazo y pedirlo. En cuanto al amor, nada mas dulce y hermoso que decirle a quien esta en tu corazón un TE AMO así no sea reciproco, pero es tu sentimiento, allí la victoria esta en que eres un ser capaz de demostrar lo que sientes y expresarlo sin restricciones, lo demás es cuenta aparte, no te creas un cursi bobo por decirlo. Si estas solo, no temas, búscate, analízate, a veces es preferible disfrutar de tu propia compañía. Si te va bien o mal, elige definir la situación como una preparación para las cosas buenas y maravillosas que vendrán luego. No te angusties con imaginaciones que solo están en tu mente porque podrías perder muchas cosas en incluso la libertad de ser feliz y convertirte en un esclavo de las circunstancias que solo están en tus pensamientos. Libérate sin miedo enfrenta al mundo con coraje, gallardía, arrojo, amor y serenidad porque sencillamente la tierra no se va a detener o acelerar porque tu lo quieras. Ten ánimo, fuerza y empuje para ir tras tus sueños así te llamen nuevamente demente, el detalle esta que quien te señala no se atreve a hacer cosas inmensas y te envuelve con la envidia. Siéntete triunfador, exitoso, prospero así no tengas ni medio en el bolsillo, pero dilo cada mañana porque una mentira dicha mil veces se convierte en verdad. Vive y arriésgate.

El gordito

Cualquier semejanza con persona alguna es producto de su imaginaciòn


Hoy le escribo a mi pasado que me obligó vivir con el estigma de ser “el gordito”, de pequeño en el colegio era motivo de bromas (el propio nerd) brillante en clases, con lentes de pasta y botones peligrosos en una camisa ajustada. Me levantaba con la barriga espichada y al salir a la calle me iba inflando mientras comía una que...otra chuchería.

El tiempo fue pasando y este gordito fue creciendo con miles de miedos, una timidez absoluta y para colmo ninguna chica me paraba precisamente por ser “el gordito”, el panita pues.

En mi adolescencia se sumaron espinillas y los barros (uno mas grande que otro), la adición kilos demás, espinillas, el pelo como lamido de vaca, el retiro de una lado y lentes de pasta con un aire al celebre “foco fijo” daban siempre el mismo resultado y a veces hasta peor.

En el liceo nunca pasé de ser “un excelente amigo” para las chicas, el confidente (todo un Dr corazón), curiosamente hoy me doy cuenta que era trasparente pues no aparezco ni por casualidad o de refilón en ninguna foto de Facebook, en los grupos de reencuentros escolares (hoy digo que suerte tuve).

El reloj siguió su camino, aprendí a ser social, a comunicarme y expresarme gracias a un pana que tenía una miniteca y me llevaba a los toques, pero otro detallazo me acechaba, no sabia bailar, ya saben el resto.

Comencé a depurar la angustia que me producía la gente y a vencer los fantasmas que trataban de devorarme con un feroz león. Sobreviví.

Llegó el momento de decidir que seria mi vida y en ese ínterin cometí errores “el gordito” comenzó a ser el alma de la fiesta, chistoso, histriónico, con talento para el canto y esa la desmedida popularidad me llevó a abandonar el liceo porque yo era “chévere”.

Un buen día me dije: este es mi momento; tome cuaderno y lápiz y comencé a recorrer caminos de sabiduría y aprendizaje sin creer que era tarde para estudiar, muchos susurraban que perdería el dinero pues estudie en una universidad privada.

Mis ganas de ser alguien, el amor propio, a mis seres queridos y lo que ellos me transmitían me impulsaron a querer lograr la meta de tener UN TITULO UNIVERSITARIO en la mano y eso le ganó a mi pena y a mi vergüenza.

Culminé lo que había empezado y me gradué de comunicador social, ese día me sentí diferente, más grande que de costumbre allí supe que el tiempo de Dios es perfecto.

Esa máxima no fue mi excusa por posponer el tiempo sino que hice un recorrido mental magistral y cinematográfico por el trayecto de mi vida y supe que había dejado sembradas cosas hermosas de las que nunca me di cuenta, ME ACEPTE Y VENCÍ.

Mi madre, mis hermanas y los seres que Dios me dio el privilegio de conocer y aceptarlos como familia fueron, son y serán ejes fundamentales en cuanta locura se me ocurre, nacimos creadores, artistas, magos de las letras y las palabras con talentos distintos pero tangibles y aplicables a la realidad de cada quien.

Con la experiencia que dan los años, aferrado a que los “tal” son los primeros “tal” ahora tengo el prefijo de “señor” y ni de vaina me quiten el “gordito”, hoy disfruto plenamente de mi mundo, de la vida, de mi cuerpo y del amor infinito de los míos que son mi bastón para apoyarme y seguir hacia un destino mejor.

A ti, mi pasado hoy te digo que fuiste una experiencia que me dio coraje para ser lo que soy hoy, a mi familia la amo, son mi tesoro, ese puerto donde puedo descansar, a mis amigos de siempre les digo que en mi memoria revivo sus recuerdos, a los que ya no están, se que me tienen pillado desde arriba cuidándome, a quien esta a mi lado la promesa de que el amor me dura hasta que me descuides (pilas allí) y a las chicas de las que fui “el mejor amigo”, ahora casadas con “señores gorditos” les digo no saben lo que se perdieron. Hasta el infinito y más allá.Ver más



Tu y el maR

Mirando hacia el mar se llena de tranquilidad mi ser, el ruido de las olas suena como una melodía de finos acordes que acarician mis oídos. Siento que estas allí, cerquita.. conmigo justo en el lugar donde la vida te colocó para mi y aunque no lo aceptes por fuera, se que tu corazón te pide a gritos mi presencia.


Te comparo (y disculpa) con una roca.. no, no nada de sirenitas ni princesas, tu carácter fuerte se asemeja a un diamante, pero aun sin pulir y te juro que lo tallaré con delicadeza para que brilles eternamente como lo deseas y en cada destello estará mi nombre y me recordaras cuando no este a tu lado.

Eres un caso divinamente extraño, me estresas, me liberas, me endulzas, me amargas, me das paz y alguno que otro infierno, pero eres tú y no quiero cambiarte. ¿Sabes? no fue sencillo llevarte a mi lecho, pero una vez allí me quede sin habla por un momento, nos sumergimos en la pasión, en las caricias, en la ternura y en los besos; así poco a poco me fui quedando en tus ojos negros, en tu infantil sonrisa, en el olor de tu piel y en tu sencillez que me enamoró y por eso te amo.

Eres como esas fieras que hay que esperar que se aplaquen porque son bravías y se piensan indomables, escondes tristezas y penas, eso lo se, pero siempre estaré allí para ti y por ti porque antes te admiré, de la admiración nació el cariño y del cariño sorpresivamente surgió el amor y no te voy a perder. No te prometo ni villas ni castillos, solo tengo la realidad, lo que soy y lo que me impulsas a ser porque eres un motor importante en mi vida.

Te preguntaras ¿Qué tiene que ver el mar de las primeras líneas con el resto?, la respuesta es que tu vida es el mar, el mar eres tú y mi vida eres tú.



¿Decir ADIOS o no?

Si hoy tuviera que decir adiós, creo que no lo diría porque la mejor palabra es la que no se dice, simplemente dejaría que las cosas siguieran su curso hasta que las manecillas del reloj con su paso decidido e inquebrantable indiquen en silencio que llegó la hora de partir y me recuerden que el tiempo nunca va en sentido contrario.


Si tuviera que decir adiós, me quedaría en silencio porque el mudo ruido de una mirada herida y el sigiloso bullicio paso de la marcha atrás que no tiene regreso tienen más sentido que una palabra que se la lleva el viento.

Si tuviera que decir adiós, me regocijaría en dos recuerdos, en el mejor y en el peor, el primero porque me recuadraría que volví a ser humano, a sentir, a emocionarme y a vibrar en los brazos de alguien, y el segundo me haría entender que siguen existiendo en el mundo personas que prefieren quedarse atrás y como Peter Pan prefieren no crecer y realizarse escupiendo sobre ti amargura o rabia que clavaron como dardos venenosos en la piel causando un inmenso dolor.

Si HOY dijera adiós, me liberaría y te liberaría con amor, desapegando tu mundo de mi mundo y mi mundo de ti de manera contundente y definitiva para no seguir en la rutina cansona del desamor y la decepción.