domingo, 23 de septiembre de 2012
PATRIA Y EL FLACO
sábado, 22 de septiembre de 2012
Divagando
jueves, 6 de septiembre de 2012
Al ritmo del Alma Llanera de despìdió el Gran Vicente Fernàndez de Maturín
Arpa, cuatro y maracas inciaron la velada que terminó con trompetas mexicanas
«Para los que me dicen suertudo, les respondo que la suerte no es hierba que crezca en el campo, llega si la buscas y mientras me aplaudan seguiré cantando»
Un recorrido por sus éxitos como Laguna vieja, La muerte del rucio moro. Ovacionado de pie y dejando el sabor de nuestra música en las gargantas de los presentes, Reinaldo se retiró.
Momentos después hizo su entrada el potrillo Vicente Fernández hijo, quien agradeció el calor y los aplausos del público que rugía en una noche iluminada por una hermosa luna llena, e interpretó varios temas que lo han dado a conocer a nivel mundial, culminando con “Secreto de amor”. Fue el preludio perfecto para que a las nueve de la noche, el mariachi Azteca retumbara el sonido de sus trompetas e hiciera su entrada a escena el gran Don Vicente Fernández, con la canción “Me voy a quitar del medio”.
“El chofer”, “El Rey”, “La Penca”, “Estos celos” y “A mí manera” fueron parte del fruto de 45 años en los escenarios, dejando el alma en cada tema y reviviendo el amor con cada letra de sus canciones.
En las pantallas gigantes un collage de fotografías familiares llevaban al público a la parte íntima y personal de la estrella que, por tres horas y media ininterrumpidas, hizo vibrar con su potente voz.
Dando muestras de humildad y profesionalismo, hizo un alto para agradecer al mariachi Azteca, el cual lo acompaña en la gira.
Su porte, con impecable traje de ranchero, una férrea personalidad -con la que controló una situación que ocurría en el público, dejando en claro el respeto al espectador, a su arte y al espectáculo- y la indudable presencia que solo los grandes tienen en tarima, cautivó a las personas que acudieron a una despedida que, al ritmo del Alma Llanera y con una bufanda de Venezuela en las manos, marcó el fin de un concierto como pocos se han visto en Maturín.
Luis Bustamante
lunes, 3 de septiembre de 2012
Soy periodista
miércoles, 29 de agosto de 2012
Aunque mal paguen....
¿Adivinaron? Si.. el tipo esta despechado, la clásica historia sombría con aires de tristeza profunda y de una soledad infinita luego que nos patean el trasero o que vemos que “esa flor ya no retoña porque tiene muerto el corazón”.No se quien patentó esa sensación tan honda de vacio en el pecho que nos da el pase directo (el primer día) a buscar desesperadamente canciones como “Amor Eterno”, “Rata de dos patas” o “Amorcito corazón” esas que nos den en la llaga del recuerdo de “aquellos momentos que jamás volverán” y de la impelable botellita de licor con el consabido brindis “por ellas (os) aunque mal paguen”, amen de frases como “no sabe lo que se pierde” “me pondré mas buenota (e) para que le duela” “fue el gran amor de mi vida”
Sin embargo, a pesar que en el mundo hay millones de personas no empeñamos en decir “no quiero a nadie mas es ese (a)” y así hasta que otro de esos millones y millones de personas que hay en el mundo nos deslumbre con detalles, frases, gestos hasta heroicos y como una historia sin fin volvemos a sentir, reír y amar, desde allí en adelante guardamos, los pañuelos, a Rocío Durcal y a Paquita La Del Barrio para escuchar merengue reggeaton bachatas pero de esas que te envuelven en el inicio de un nuevo amor y así como por arte de magia pensamos diferente, ahora la flor retoña, el amor si es eterno, la rata de dos patas es Mickey Mouse y el amorcito corazón late y hace tu cutu cutu cutu (chino y nacho) y el gran amor de la vida que mencionamos anteriormente, resulta que no contaba “solo estaba ensayando porque este si es el amor verdadero”.
sábado, 25 de agosto de 2012
Brindemos por la vida !!!
El gordito
Hoy le escribo a mi pasado que me obligó vivir con el estigma de ser “el gordito”, de pequeño en el colegio era motivo de bromas (el propio nerd) brillante en clases, con lentes de pasta y botones peligrosos en una camisa ajustada. Me levantaba con la barriga espichada y al salir a la calle me iba inflando mientras comía una que...otra chuchería.
El tiempo fue pasando y este gordito fue creciendo con miles de miedos, una timidez absoluta y para colmo ninguna chica me paraba precisamente por ser “el gordito”, el panita pues.
En mi adolescencia se sumaron espinillas y los barros (uno mas grande que otro), la adición kilos demás, espinillas, el pelo como lamido de vaca, el retiro de una lado y lentes de pasta con un aire al celebre “foco fijo” daban siempre el mismo resultado y a veces hasta peor.
En el liceo nunca pasé de ser “un excelente amigo” para las chicas, el confidente (todo un Dr corazón), curiosamente hoy me doy cuenta que era trasparente pues no aparezco ni por casualidad o de refilón en ninguna foto de Facebook, en los grupos de reencuentros escolares (hoy digo que suerte tuve).
El reloj siguió su camino, aprendí a ser social, a comunicarme y expresarme gracias a un pana que tenía una miniteca y me llevaba a los toques, pero otro detallazo me acechaba, no sabia bailar, ya saben el resto.
Comencé a depurar la angustia que me producía la gente y a vencer los fantasmas que trataban de devorarme con un feroz león. Sobreviví.
Llegó el momento de decidir que seria mi vida y en ese ínterin cometí errores “el gordito” comenzó a ser el alma de la fiesta, chistoso, histriónico, con talento para el canto y esa la desmedida popularidad me llevó a abandonar el liceo porque yo era “chévere”.
Un buen día me dije: este es mi momento; tome cuaderno y lápiz y comencé a recorrer caminos de sabiduría y aprendizaje sin creer que era tarde para estudiar, muchos susurraban que perdería el dinero pues estudie en una universidad privada.
Mis ganas de ser alguien, el amor propio, a mis seres queridos y lo que ellos me transmitían me impulsaron a querer lograr la meta de tener UN TITULO UNIVERSITARIO en la mano y eso le ganó a mi pena y a mi vergüenza.
Culminé lo que había empezado y me gradué de comunicador social, ese día me sentí diferente, más grande que de costumbre allí supe que el tiempo de Dios es perfecto.
Tu y el maR
Te comparo (y disculpa) con una roca.. no, no nada de sirenitas ni princesas, tu carácter fuerte se asemeja a un diamante, pero aun sin pulir y te juro que lo tallaré con delicadeza para que brilles eternamente como lo deseas y en cada destello estará mi nombre y me recordaras cuando no este a tu lado.
Eres un caso divinamente extraño, me estresas, me liberas, me endulzas, me amargas, me das paz y alguno que otro infierno, pero eres tú y no quiero cambiarte. ¿Sabes? no fue sencillo llevarte a mi lecho, pero una vez allí me quede sin habla por un momento, nos sumergimos en la pasión, en las caricias, en la ternura y en los besos; así poco a poco me fui quedando en tus ojos negros, en tu infantil sonrisa, en el olor de tu piel y en tu sencillez que me enamoró y por eso te amo.
Eres como esas fieras que hay que esperar que se aplaquen porque son bravías y se piensan indomables, escondes tristezas y penas, eso lo se, pero siempre estaré allí para ti y por ti porque antes te admiré, de la admiración nació el cariño y del cariño sorpresivamente surgió el amor y no te voy a perder. No te prometo ni villas ni castillos, solo tengo la realidad, lo que soy y lo que me impulsas a ser porque eres un motor importante en mi vida.
Te preguntaras ¿Qué tiene que ver el mar de las primeras líneas con el resto?, la respuesta es que tu vida es el mar, el mar eres tú y mi vida eres tú.
¿Decir ADIOS o no?
Si hoy tuviera que decir adiós, creo que no lo diría porque la mejor palabra es la que no se dice, simplemente dejaría que las cosas siguieran su curso hasta que las manecillas del reloj con su paso decidido e inquebrantable indiquen en silencio que llegó la hora de partir y me recuerden que el tiempo nunca va en sentido contrario.Si HOY dijera adiós, me liberaría y te liberaría con amor, desapegando tu mundo de mi mundo y mi mundo de ti de manera contundente y definitiva para no seguir en la rutina cansona del desamor y la decepción.
sábado, 6 de marzo de 2010
LA DEPORTISTA

Su rostro triste, su expresión enfermiza y casi deshidratada son un contraste dentro de un país donde el aspecto social prevalece ante lo económico y lleno de tantas riquezas.
Al tratar de conversar con ella se hizo esquiva y temerosa, por tal motivo no se pudo conocer ni su historia, ni su nombre, pero está allí, presente y latente a la retina de todos los que transitan por esa zona.
Anteriormente, "La Deportista" recorría las calles y se detenía en los semáforos con una especie de danza entre patadas y ejercicios, dentro de su inconciencia en ocasiones estaba completamente desnuda, siendo producto de burla de algunos y de morbosidad enfermiza en otros. Ahora está en un rincón de la calle antes mencionada, pocos la miran o se acercan a socorrerla en algo, comentó una ciudadana que transitaba por el sector que daba lástima verla llorar a diario, pareciera que su vida se apagaba lentamente.
Para otros, por su mal aspecto probablemente no merezca atención y prefieren no ser parte del problema haciendo caso omiso a su presencia, pero dentro de la conciencia la imagen deteriorada de "La Deportista" es un llamado de atención silencioso.
En Maturín, la ciudad distinta, se realizaron las fiestas del Rey Momo, se repartió premios en efectivo a comparsas, disfraces y carros alegóricos y se cancelaron grandes sumas de dinero a artistas nacionales e internacionales para que engalanaran la ciudad con su presencia y su talento…, pero, ¿qué le toca a "La Deportista"?, ¿alguna institución se hará cargo de premiarla con abrigo y cuidados médicos? Si no es atendida a tiempo probablemente muera en la calle, su imagen inquieta a quien la mira con recelo quedando como una bofetada a la riqueza de un país lleno de contrastes y de una generosidad económica muy amplia para el resto del mundo.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
LO QUE MAS ME ATERRABA ...

Con la piel áspera de desengaños y la creatividad a reventar de historias forjadas solo en mi mente.
¿Era feliz? En realidad esa respuesta no sabría como plantearla, digamos que me forje un ambiente de dicha inexistente, con protagonistas ficticios y con rostros desdibujados de tanto pensarlos… pero digamos que en ese momento se dibujaba la sonrisa en mi rostro.
Así disipaba el miedo terrible a ser el único ser en la tierra que no tenía un “alguien”.. ¿Complejo no?
Poco a poco se fueron tejiendo eventos uno detrás de otro, comencé a pisar tierra a ver mas allá de la tristeza humana y descubrí que existían personas mas solas que yo y que ni siquiera tenían la creatividad de desarrollar un amor a la distancia.
Dicen por allí que amor de lejos.. felices los cuatro y bueno… puedo decir que es así, que por mucho que se quiera cuando no hay constancia ni aceptación real de un sentimiento solo tienes en mas manos …NADA..
Me morí y reviví, abrí los ojos, vi mucha gente a mi alrededor y de repente no estaba solo, vi gente riendo, llorando, llena de ira, triste con 200 mil problemas que no les permitían avanzar hacia ningún lado… y… ¿Cuál era mi problema? Simplemente no escuchar un te quiero de corazón de alguien a quien presuntamente amaba, y el tiempo me fue dando la razón .. nunca estuvo, nunca fue real solo un escape y un temor de mi ex aburrida vida.
lunes, 16 de noviembre de 2009
El Suicidio....
Partiendo de la premisa de que Dios nos da la vida y que no somos quien para no dejar que el curso de la existencia continúe con todos sus tropiezos, tristezas, soledades y depresiones se puede concluir temerariamente que por la mente de un suicida pasa únicamente el dolor que le produce una situación determinada que pareciera no acabar nunca y que lo ciega de poder ver el futuro de dolor que su determinación deja a su paso por lo tanto puede considerar lógica su acción para “no sufrir mas”.
Quizás les resulte mas sencillo simplemente de un zarpazo acabar con el don mas preciado que tiene el ser humano..”La luz de la vida”.
En las ultimas semanas la colectividad se ha visto sorprendida por la gran cantidad de seres humanos que tristemente dejan de lado las ilusiones, las luchas, el sentir cada amanecer y simplemente cierran el capitulo de la existencia para no abrirlo jamás llevándose consigo las preguntas de los demás.. ¿Por qué lo hizo?, ¿No pensó el dolor que deja? ¿Por qué nos hizo esto? Y así como una trágica comedia humana, se va cerrando el triste episodio hasta que con el tiempo que cura todo, quede como un simple mal recuerdo porque sencillamente en la vida …todo pasa.
Se debe tener muy en cuenta que existe una marcada diferencia entre las tentativas de suicidio y los que llegan a consumarse.
Los sicólogos parten del hecho de que las tentativas suelen ser llamados de atención del suicida quien amenaza al sentirse desolado, triste o fracasado en cualquier ámbito de la vida, pero estas acciones deben ser tomadas en cuenta por el entorno familiar por el riesgo a que se repitan con cierta frecuencia y puede existir el penoso riesgo de finalmente terminar con la vida.
Según el Psicoanálisis, el suicidio es un homicidio contra uno mismo a causa del abandono vivido por los demás. La agresividad que siento hacia el entorno la dirijo hacia mi y por ello me suicido.
Los datos que nos parecen más acertados son algunos de los postulados por Sneiman: El suicidio es la búsqueda de solución a un problema que genera sufrimiento.
Es una manera de cesar la conciencia, no necesariamente la vida.
El dolor que no controlamos es un riesgo de suicidio para acabar con ese dolor incontrolable.
Para el suicida, el acto siempre es lógico.
La emoción del suicidio es la desesperanza y el desamparo.
Su actitud: la ambivalencia. Vivir y morir a la vez pero uno de los sentimientos surge con más fuerza.
El suicidio es un acto de comunicación interpersonal con "pistas" a modo de señales que ha ido dejando el ejecutor.
Factores de riesgo
En la actualidad se ha ido incrementado de manera inquietante la tasa de suicidios de jóvenes y dentro de los detonantes que activan esta decisión están en un alto porcentaje los fracasos en el aspecto sentimental, seguido de la sensación de soledad y no sentirse querido.
El no estar preparado para una ruptura amorosa, aferrarse a una persona de manera enfermiza, no aceptar el periodo de duelo emocional que se genera como emoción humana lógica y que permite asumir un nuevo modo de ver la vida cuando es superado activan la depresión profunda en las mentes débiles y en las personas carentes de autoestima llegándose a los extremos de abandonar su aspecto personal, vivir inmersos en la tristeza, la sensación de una nube gris y densa en el entorno y el no sentir el apoyo de la familia o amigos.
La importancia de los valores familiares y el apoyo incondicional
Nadie nace queriendo suicidarse, por el contrario luchamos constantemente por vivir desde la infancia, pero la importancia de inculcar valores dentro de la familia como la comunicación, el apoyo, la valoración de las metas y el disfrute de los logros son primordiales para forjar el sentimiento de amor a la vida que se va aferrando a la personalidad y se aplica a la cotidianidad.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Retornando..........

Luego de un largo periodo de ausencia vuelvo a retomar este rincon que tantas satisfacciones me ha brindado.
Quiero agradecer a todas aquellas personas que han leido mis escritos y han dejado sus comentarios, dentro de todo es grato saber que a alguien le h quedado un poco de la escencia de lo que escribo.
Espero volver de manera continua publicando.
lunes, 13 de octubre de 2008
MI AMIGO EL OGRO
domingo, 28 de septiembre de 2008
DIFERENTES
Nunca he estado de acuerdo con la discriminación en ninguno de los aspectos, calificativos como “ser diferente”, “inadaptado”, “resentido social”, “viejo”, “negro”, “gordo”, “feo”, “invertido”, “marica”, por citar algunos, abundan en el léxico de la sociedad, muchos suelen juzgan con premura a los que no piensan, sienten, viven o se manifiestan como ellos, son blanco favorito de criticas, burlas, chistes de doble sentido, en fin.. considero que hay una especie de moral oculta de por medio, mucha pacatería mal creada a la hora de hacer un “juicio de conductas y de valores” hacia otros, sin tomarnos la molestia de observarnos desde adentro, analizar nuestra conducta en el entorno o nuestras “fantasías prohibidas”.. ¡Si!.. no se asombren.. la gran mayoría las tenemos.. ¿o no?, lo que sucede es que no las llevamos a la realidad y quedan guardadas en ese intrínseco mundo interno de cada quien, pero siempre hay un toque de curiosidad hacia lo desconocido….hacia aquellas cosas que por regla general nos prohíbe la sociedad.. hay quienes sienten la tentación de experimentar y en el mas absoluto secreto experimentan y no es criticable, es asunto de la personalidad de cada quien. En lo particular prefiero al ser humano autentico, con actitud, que es quien es sin mutilar sus sentimientos o emociones, sin sentirse menospreciado o apartado de la sociedad, por ser etiquetado como “tal”, me preocupo más en mantener la línea del respeto, tolerancia y de la convivencia, creo que el mundo esta tan carente de comprensión hacia nosotros mismos y de renovar valores propios para poder entender a los demás, que si ejercitáramos esa parte tendríamos una mejor calidad de convivencia y nuestra parte humana se enaltecería aún más, definitivamente no hay nadie diferente porque todos tenemos inquietudes, éxitos, fracasos, sentimientos buenos y hasta pinceladas de aquellos malos, eso forma parte de la vida, por todo esto de una u otra manera nos creamos trabas mentales y sociales injustas excluyendo a personas y nos perdemos de excelentes seres humanos que solo con mantener su verdad en el corazón y su honestidad de ser quienes son tienen un inmenso valor y nos pueden dar grandes enseñanzas y lecciones de vida. Un abrazo en la distancia.. martes, 16 de septiembre de 2008
EL VIAJE..
Si alguien me hubiese contado que vivió una semana como la mía, no se hubiese creído y pensaría que es una exageración de su parte para comenzar el relato tuve que salir de viajes a la capital de la República, me embarqué en un bus “de lujo” para hacer menos tortuoso un viaje de 8 horas, llegué con tiempo suficiente a la Terminal y hasta allí todo bien, me tocó de compañera de viajes en el asiento de al lado una señora cuya cara era un verdadero poema a la amargura.. respiré profundo y me encomendé a Dios, salimos a las 9.30 am, pensaba disfrutar de un par de películas pero para mi sorpresa el conductor anunció que por fallas en el equipo no habría películas… pensaba y pensaba, repasaba mi vida, mis aventuras etc, una música agradable había de fondo… cuando de pronto!!… comenzó a sonar una interminable TRANSMISION DE UNA CADENA PRESIDENCIAL, el aire acondicionado tenía fallas, la señora enfilaba su transformación hacia algo monstruoso, Chávez con un interminable discurso de insultos y repitiendo la palabra PITIYANKEE alrededor de una 100 veces (y no miento), las gotas de sudor comenzaron a rodar por mi cara, traté de relajarme y seguir pensando en cosas positivas, luego algunos pasajeros reclamaron al conductor quien con voz de pocos amigos manifestó “Eso no es mi problema me entregaron la unidad así”… luego de tantas horas el Bus hizo una parada a mediodía para que comiéramos algo… pensé.. “ni loco me como algo de aquí”, me tomé un café, una pepsi, me fumé un cigarrillo hasta que el conductor manifiesta que había decidido autocráticamente solicitar una unidad a una ciudad cercana para que nos cambiáramos de bus lo que significaría un retraso de 2 horas aproximadamente en medio de un calor insoportable, ruido, buses entrando y saliendo, gente de todas formas y caras.. todo un manjar de variedades múltiples y nada exquisitas.. No se hizo esperar la queja unánime de todos los pasajeros y la decisión de seguir A LA BUENA DE DIOS las supuestas dos horas de viaje que faltaban, no recuerdo que comentario hice pero al fin logré sacarle una sonora carcajada a mi compañera de tortura.. perdón de viaje. El arribo a la Terminal de Caracas (según itinerario) seria a las 4.30 pm pero gracias a un tráfico infernal y a una cola muy grande llegamos a las 6.45, tome un taxi y llegue casa de mi familia que me esperaban llenas de cariño. Vimos tv, conversamos y me acosté cansadísimo a las 11.30 pm. Dormí como un lirón y a las 7 am ya estaba en pie pues debía realizar la actividad para la que fui a Caracas, me dieron el aventón hasta la estación del metro y sin darme cuenta se me cayó uno de mis dos celulares, no lo noté hasta que necesitaba hacer una llamada desde ese teléfono y al buscarlo… Oh Oh sorpresa!! …No estaba el celular, algo desesperado marque el numero desde el otro celu y me atendió una persona que cordialmente prometía devolvérmelo… pero… a la hora me llamó para decirme que le tenía que pagar un cierta cantidad por el teléfono y que varios clientes me habían llamado ya… como detalle resaltante no pude hacer mi actividad pués no era día disponible para ello, muy cordialmente me lo hizo saber el funcionario de la institución y que no había excepción alguna para recibirme.. (perdí mi viaje) me regresé a la casa de mi familia a esperar que se hiciera la noche (en ese momento eran las 11 am), al llegar estaba solo, cada quien estaba en su trabajo, me senté en la cocina mire la pared, el techo, limpie,… y pensé en llamar a varias amistades que tengo allá para visitarles un rato y hacer menos tediosa la espera…Resultado?: la primera no estaba en Caracas, el segundo tenia el celular apagado, el tercero estaba de salida de la ciudad y el otro prometió llamarme al salir de una reunión…y los demas números de amigos estaban el la memoria del celular robado....Juro que el tiempo jamás paso tan lento como ese día, mi amigo supongo que a estas alturas debe estar todavía en su reunión, el que me quería cobrar rescate por mi celular se quedó esperando que lo llamara, creo que si ese día compro un circo me crecen los enanos, a la señora de barba se le cae el vello facial, la hermosa chica sobre el elefante resulta ser un hombre, los trapecistas se caen y los payasos dan tristeza, o peor aún si tengo sexo salgo embarazado… al fin luego de esta espera llego la noche y con ella mi viaje de retorno 8 horas más de camino .. por suerte fue mucho mas placentero el viaje y regrese a la comodidad de mi hogar.....SOBREVIVI!!!!P.D. El resto de la semana fue casi casi similar a este relato, pero a pesar de todos los conatos de mal humor de mi parte trato de sacar lo positivo y aferrarme a ella como un naufrago a su balsa, de no acostarme sin una última sonrisa porque quiero despertar con la seguridad de que un día no se parecerá a otro, a saber que soy una persona que es capáz de reírse de si mismo para aprender luego la lección, de no dormirme sin tener un sueño más que realizar en la aventura que es la vida y dar Gracias a Dios por la familia que tengo y por los pocos pero sinceros amigos. Un abrazo en la distancia y todo el éxito del mundo para ti….
sábado, 6 de septiembre de 2008
TALENTOS
Todos tenemos un talento especial que desarrollar. En diferentes áreas existen héroes anónimos o no, ganadores de glorias y triunfadores por excelencia. La flor para brotar hermosa necesita ser regada frecuentemente con cariño, con afectos y con actos de amor, de ganas de verla florecer, así mismo es la vida, nuestra existencia debemos cultivarla, crecer espiritual, sentimental e intelectualmente, nunca dejar colgado en el perchero los sueño y las metas por muy inalcanzables que parezcan, se trata de no cerrarnos las puertas a vivir, no solamente en el plano amoroso que de por si nutre, sino en aquellos aspectos que creemos que son nuestros puntos débiles tratando de fortalecerlos, sin perder nuestra esencia, expresar lo que se siente, disfrutar lo que se hace desde el alma sin pensar en que opinaran los demás de nosotros si al fin y al cabo es nuestro sentir y aunque no nos excluimos de una sociedad somos individuales en nuestros pensamientos e ideas. Hay que nadar por arriba del agua, no sentarnos en el fondo solo a observar los peces que libremente pasan por nuestros ojos nadando con suntuosos movimientos y disfrutando plenamente de su cuerpo, de sus formas y su movilidad.
Lo interesante de quienes escribimos en blogs es que podemos dar un poquito de nosotros y nutrirnos de la escritura de los demás y eso tiene un valor multiplicador siendo que se amplia el numero de lectores y un buen articulo deja una enseñanza en cada quien por muy pequeña que sea.
La vida es un momento, un breve paso y merece ser vivido con calidad, sacando del bolsillo los talentos para compartirlos y si tenemos la dicha de que nuestras letras lleven aliento, ganas y emoción a otros, entonces nos daremos por bien servidos y valió la pena este momento.
Un abrazo en la distancia...
jueves, 14 de agosto de 2008
"LOS GOLPES ENSEÑAN"
Cuando escuchamos esa frase se supone que alguien paso por un periodo duro, quizás de errores cometidos, podría ser de tortura emocional que nos llevó a tal o cual situación o podría ser lo mas común que existe “sufrió por amor”, a estas alturas de mi vida pienso que el significado de esa frase no debería tomarse como referencia válida en ningún aspecto ya que el ser humano no puede comparar el proceso de enseñanza emocional y humana con maltrato de ningún tipo, pues de lo contrario corremos el riesgo de tomar la vida como un ring de boxeo, siendo nuestro oponente algo invisible e intangible que tiene la poderosa virtud que le damos de enviarnos a la lona sin ningún tipo de protesta; no estoy tratando de cambiar lo establecido ni la manera de pensar de nadie pues todos somos un universo único tenemos la potestad de vivir las experiencias como nos venga en gana, simplemente traigo este tema a colación motivado a que últimamente algunas personas en mi entorno me han manifestado con pasmosa frecuencia la dichosa frase de “los golpes enseñan” y en lo particular no me gusta rodearme de personas que no aporten soluciones a sus problemas y piensan que lo demás son idóneos para ello, el día de ayer una buena amiga (no se si después de nuestra conversación dejará de serlo) llego a mi con una “tragedia griega” de magnitudes gigantescas (según ella), luego de toda la perorata y de escuchar “la grave situación”, me sorprendió su conclusión.. que fue la siguiente: “bueno, no me quejare mas, seguramente saldré adelante en un futuro porque “los golpes enseñan”, estaba ella tan risueña después de tratar de volcar en mi su desesperación por una situación meramente trivial, que su risa se borró de inmediato cuando le dije serenamente: “soy tu amigo y te puedo escuchar, pero si crees que para aprender en la vida debes llevar golpes, entonces inscríbete en una escuela de boxeo y veras que serás en pocos años toda una experta en el saber de la vida y probablemente te conviertas en vocero de alguna organización para ayudar a los demás”. No es que sea antipático, poco solidario, ni petulante y mucho menos me las se todas, pero si por cada pequeñez nos vamos a hundir en una depresión que no es tal sino una situación pasajera.. ¿Qué podemos esperar para el futuro? ¿No sería menor tratar de tomar las cosas como lecciones aprendidas y pasar la pagina para seguir viviendo?. Venimos al mundo sin un manual de cómo vivir, queda de nuestra parte no hacer de este breve transito una nube de tormentos, siempre sale el sol y desde dentro de nosotros podemos sacar ese brillo y pulirnos como personas, como seres humanos, dejar de lado tanta mezquindad, odio, egoísmo y tanta ilógica razón que en ocasiones no es empeñamos en defender a sabiendas que no vale la pena. Todos somos vida, luz, prosperidad, emociones, sensaciones, alegría risa y llanto, hay bondad y maldad pero eso depende de cómo cada quien mire la situación, existe una ley que hace que el daño que ocasionas se te retribuye y de eso no podemos escapar. Hay que sembrar un camino prospero, cambiar ciertas cosas en nuestra manera de pensar para tener una vida satisfactoria y acore con nuestras expectativas. jueves, 7 de agosto de 2008
Feliz cumpleaños
Lejos de todo tipo de palabras dichas o no, en la vida hay que agradecer el paso de seres llenos de magia que en su momento nos dieron su tiempo y su cariño. El día de hoy (07/08) festejo a dos personas que nacieron el mismo día y año en sitios diferentes y con distintas historias pero que cada una en su momento formó parte plena de mi vida. Una de ellas ya no está en este plano y la otra tomó su rumbo dejando una estela de emociones y sentimientos que sin lugar a dudas son atesorados por mi en lo mas profundo del corazón. Lo importante de todo esto es entender que hay que dejar libre a quien quiera estarlo y continuar una vida plena, prospera y llena de este toque sensacional que el destino nos marca.Les recuerdo mucho en este día. DIOS LES BENDIGA SIEMPRE...
jueves, 24 de julio de 2008
Para ti.
Muchas cosas podría escribir, pero solo salen pocas, quiero en estas líneas darte infinitas gracias por todos esos momentos grandiosos vividos (espero falten muuuchos más), hay palabras que probablemente queden en un papel, otras son gloriosas realidad cuando se dicen frente a frente, se que eso sucederá pronto, te presiento. Quizás ha sido magnifico este paréntesis, me ha ayudado a valorar unas cosas y a desechar otras, pero siempre sobrevive a toda limpieza espiritual mi sentimiento hacia ti. No me queda mas que agradecerte con mi amor y devoción por todas las significativas palabras, la ternura, la entrega, los malos y buenos ratos, que nos hemos dado, sigo vivo, alegre, triunfante, pero me estas faltando tu y quiero que sepas que está impecable ese lugar que te pertenece, mis brazos siempre abiertos para ti y ten por seguro que estoy y estaré siempre en las buenas y en las malas, que este abrazo en el tiempo y la distancia llegue hacia donde te encuentres y el latido de mi corazón se anide en tu pecho. Un beso. miércoles, 16 de julio de 2008
Produce perlas en tu vida...
Las Perlas son productos del dolor; resultados de la entrada de una sustancia extraña o indeseable en el interior de la ostra, como un parásito o un grano de arena. Las perlas son heridas y curadas!!
En la parte interna de la concha se encuentra una sustancia lustrosa llamada NÁCAR. Cuando un grano de arena penetra, las células del Nácar comienzan a trabajar y cubren el grano de arena con capas y más capas, para proteger el cuerpo indefenso de la Ostra.
Como resultado, una linda perla se va formando. Una Ostra que no fue herida, de algún modo, no produce perlas, pues las perlas son heridas cicatrizadas...
Te has sentido herido por el engaño y rechazo de alguien que tu en verdad amabas...?. ¿Te has sentido herido por palabras crueles o duras de alguien?. ¿Tus ideas ya fueron rechazadas o mal interpretadas?. ¿Ya sufriste los duros golpes del prejuicio?. ¿Ya recibiste el intercambio de la indiferencia?
"ENTONCES PRODUCE UNA PERLA"
Cubre tus heridas con varias capas de amor. Infelizmente, son pocas las personas que se interesan por hacer esto.
La mayoría aprende sólo a cultivar resentimientos, dejando las heridas abiertas, alimentándolas con varios tipos de sentimientos pequeños y pensando solo en lo que sucedió o en la persona que te dejo o lastimó y, por lo tanto, no permitiendo que cicatricen.
Así, en la practica, lo que vemos son muchas
“Ostras Vacías”, no porque no hayan sido heridas, sino porque no saben perdonar, comprender, dejar el pasado atrás y transformar el dolor en amor.
¡YA ES HORA! ¡EMPIEZA A PRODUCIR PERLAS EN TU VIDA!
AUTOR ANONIMO
TOMADO DE http://www.voy.com/211389/
martes, 15 de julio de 2008
Miss Universo 2008
En el marco de un espectáculo muy lucido realizado en Vietnam, se eligió a la mujer mas hermosa del universo, 80 mujeres del todo el mundo se dieron cita por un mes en Nha Trang City para conquistar la preciada corona, recayendo tal distinción sobre Dayana Mendoza Miss Venezuela, seguida por las representantes de Colombia, Republica Dominicana, Rusia y México, la elección comenzó con la presentación de las candidatas con sus trajes típicos de cada país, luego el nombramiento de las 15 semifinalistas elegidas en acto previo con jueces diferentes a los de la final y cuyos resultados solo se dieron a conocer la noche final, hubo algunas sorpresas entre ellas la no clasificación de Ingrid Rivera la hermosa Miss Puerto Rico y amplia favorita según muchos entendidos en la materia, la representante de España, una mujer despampanante logro entrar a este grupo y luego entre las diez lo que representa un triunfo más para ese país que ya conquisto los laureles en la Eurocopa luego de 44 años de espera y con Rafael Nadal titulándose campeón de Wimbledon, luego las participantes desfilaron en traje de baño para de esta manera dilucidar quines serian las que avanzarían a la siguiente ronda, cuerpos esculturales y mucha coquetería fueron lo mas resaltante en este presentación, acto seguido se nombraron diez finalistas quienes luciendo sus mejores trajes de gala, como dato curioso se repitió la historia del año pasado cuando Miss U.S.A. Crystle Stewart , resbaló en el escenario y en un despliegue de personalidad y seguridad se levanto de manera gallarda se dio un aplauso y continuó su desfile, ya en la etapa cumbre se procedió a nombrar a las cinco finalistas que fueron: República Dominicana, México, Venezuela, Rusia y Colombia la tensión crecía dentro de los espectadores asiduos a los certámenes de belleza, después de tan temida pregunta final, se procedió a dar el veredicto de los jueces con México como cuarta finalista, Rusia de tercera, República Dominicana de segunda, Colombia de primera y Miss Venezuela como Miss Universo, con este triunfo Venezuela suma su quinta corona en este evento, precedida por Maritza Sayalero en 1979, Irene Sáez en 1981, Bárbara Palacios en 1986 y Alicia Machado en 1996. Dayana Mendoza es una joven nacida en Caracas, cuenta con 22 años de edad, es modelo profesional y estudiante de Diseño de Interiores, su desbordante chispa y simpatía enamoraron al jurado que el otorgo el máximo galardón. De esa manera se escribe otra página dentro del Miss Universo. Suerte para Dayana y que tenga un año lleno de experiencias engrandecedoras. Felicidades..miércoles, 2 de julio de 2008
Liberada INGRID BETANCOURT
El bombardeo informativo en estos momentos es grande en todos los medios de comunicación con una noticia que llena de felicidad y admiración. Hoy es un día glorioso para los familiares de Ingrid Betancourt y los otros 14 liberados, muchos de ellos casi 10 años de cautiverio y de esperas infructuosas, perdiendo momentos de felicidad y vida al lado de sus familias, injustamente retenidos y privados de su libertad, el caso más emblemático fue el de Ingrid Betancourt “La Dama de la Selva” quien tras 7 años vivió el calvario más grande de su vida y cuya última foto como prueba de “fe de vida”, era por el contrario el reflejo de la muerte, de la tristeza, de la rabia interna y de la desolación más profunda a la que puede someterse a un ser humano, pero su inquebrantable fe y carácter fuerte la mantuvieron aferrada a la vida. Este ha sido el golpe más contundente a las FARC, antecedido por diferentes sucesos como la muerte de Raúl Reyes, la entrega de alias Karina y el deceso de su máximo líder alias Manuel Marulanda entre otros, lo que supone un resquebrajamiento en la columna vertebral y en la línea de mando dentro de grupo irregular. El hermano país y el mundo entero acoge con alegría y esperanza esta noticia por Ingrid y por los demás liberados incluyendo a los ciudadanos estadounidenses. Así pues, sin mucho protagonismo y de manera silenciosa, precisa e inteligente en un operativo sin precedentes en la historia por demás acertado y brillante denominado “Operación Jaque”, se logró el tan ansiado objetivo, las suplicas de los familiares unidos por el dolor y la desesperación en cadenas de oración y de fe, se hicieron eco en el cielo, renaciendo de las cenizas y del llanto que no se borran tan fácil, nadie repara el daño causado, las experiencias vividas y la vejación a la que fueron sometidos y que ningún ser humano se merece, ya que el solo hecho de privar de la libertad a alguien es una de las más bajas acciones que se comenten. Hoy es un día para dar gracias a Dios por esta liberación, se logró la bendición del milagro y sin desmerecer las anteriores, hay que estar concientes que muchos hombres y mujeres lideres de diferentes países han unido esfuerzos y luchan por la libertad de los secuestrados llevando a feliz termino sus gestiones en distintos tiempos, pero aun quedan más secuestrados en todas las naciones y hay que unir fuerzas porque cesen este tipo de acciones que el mundo entero deplora. Solo queda recomenzar la vida, el reencuentro con los afectos y el recuerdo imborrable de lo que fue su experiencia en la selva. ¡BIENVENIDOS A LA LIBERTAD! martes, 1 de julio de 2008
La vieja plaza
Triste y sombría recorría los rincones de su mente, su imaginación volaba de un lugar a otro, aturdida por el silencio de quien amo y se fue, no supo mas de el, sentada en aquella vieja plaza de árboles legendarios que sabían de sus besos intensos a escondidas, observa la gente pasar con sus risas e inquietudes, su piel ya envejecida por el paso de los años, es como un lienzo que contiene pinceladas inconclusas delineadas en su cuerpo, impecable en su apariencia como otrora todos los días se sienta a esperar, muchas veces creyó verlo, pero solo era un espejismo que reflejaba su alma ansiosa y ya moribunda de sensaciones, de emociones, de pasión y de amor. Muchas veces se preguntaba ¿Qué será de la vida de el? ¿Dónde estará?… en sus ojos se asoman lagrimas por el recuerdo que enjuga con su blanco y fino pañuelo de hilo bordado con las iniciales de ambos, su hermosura aun se observa pese a la inclemencia de los años, supo ser amante, amiga, mujer… solo piensa y recuerda, solo observa y alucina, muchos la creen loca cuando abre sus brazos y finge tener a su amado en su pecho, sus ojos brillan con un destello que ilumina su rostro agotado pero sereno, marcado por los años y curtido por la experiencia de vivir, pero no esta demente, solo detuvo su tiempo en un amor perdido, su reloj se quedo estático el día de esa cálida despedida.. y así, pálida y fría cada noche con pasos cansados regresa a su casa, agotada por la espera, pero de inquebrantable fe de que el amanecer le traerá de vuelta una noticia de su amado, en su cama en ocasiones revive momentos de pasión y de ternura, que le hacen recordar que aun es mujer, su historia no es triste porque ella es feliz en sus recuerdos, no tuvo otro amor, solo el por siempre y para siempre, sin promesas, sin palabras, sin despedida, sin un adiós y fiel a la hora de volver a la vieja plaza a contarle al viento su vida y sus momentos… a esperarlo un día tras otro. miércoles, 25 de junio de 2008
27 DE JUNIO, DÍA DEL PERIODISTA
En 1818 Venezuela entró en el mundo periodístico con la impresión y difusión del primer ejemplar de prensa de “El Correo del Orinoco”, fundado por el Libertador Simón Bolívar. Luego, en 1964, el periodista Guillermo García Ponce propone en Este año el Día del Periodista tiene un matiz diferente por el reciente asesinato de uno de los jóvenes periodistas con un inmenso futuro por delante y cuyos sueños fueron truncados por manos criminales que aun no han sido identificadas o expuestas a la luz pública por las autoridades.
martes, 24 de junio de 2008
CATARSIS
Hoy me levante un poco melancólico, lleno de nostalgias y mucha sensibilidad, hoy no quiero ser ese hombre de carácter fuerte y quiero enfrentarme a mis debilidades para deslastrar mi alma de las cosas que me atormentan y que quizás han creado una coraza en mi exterior, en este momento solo soy simplemente un hombre vulnerable, en estos instantes no me siento como el que el amigo que da la palabra de aliento, el que invita con su animo desbordante a los demás a seguir adelante, a luchar contra las adversidades y las complicaciones cotidianas o no a las que uno se enfrenta, hoy llore, me sentí mas humano que ejecutivo, vacié las tristezas que tanto me cuesta sacar a flote para disipar un poco la turbulencia que me puede estar afectando, a veces uno mismo no puede creer o no quiere darse cuenta cuan débil puede ser por estar ocupado resolviendo la vida, nos crecemos ante las complicaciones y lo difícil, pero ante lo sencillo nos sentimos atrapados en incertidumbres y dudas tontas que al final de camino no conducen mas que al estrés emocional, esta inesperada debilidad que sentí hoy me sirvió de catarsis, porque lo mas difícil del ser humano es enfrentarse a si mismo, reinventarse, organizarse, dar a cada cosa y a cada persona su justo valor y reconocer sin mentirnos y sin excusas los aspectos que no son tan a favor para poder tomar determinaciones definitivas y seguir el camino hacia una vida prospera, tranquila y feliz. Supongo que es normal que en un momento el demos un stop a la desenfrenada carrera de la competitividad y nos sentemos a un lado del camino a reflexionar un poco sobre cosas, hechos, personas, sentimientos y desfragmentar el disco duro de las emociones para que cada archivo este en el lugar que le corresponde y así evitar sentirnos pesados y lentos cuando el botón de la vida se enciende cada día con un nuevo amanecer. NO SE VALE ESTAR TRISTE, HAY QUE SONREIR DE FRENTE A LA VIDA .. ¿ME REGALAS UNA SONRISA? 





